
Cómo Diseñar una Campaña de Marketing Digital Efectiva
¿Quieres lanzar una campaña de marketing online y no sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos los 4 puntos esenciales que tu marca tiene que tener en cuenta antes de ponerse a gastar el presupuesto de marketing. Aunque si estás en manos de una agencia de marketing online, se encargarán de asesorarte correctamente. Cómo hacemos nosotros en Cyberclick.
- Usabilidad. La website o la landing page en la que se promociona el servicio o producto de la marca debe ser altamente eficiente. Su usabilidad tiene que facilitar la conversión a compra y no al contrario, es decir, ser muy intuitiva. Si la tasa de abandono se dispara será necesario revisar la usabilidad de una página y su diseño.
- Plantilla o diseño gráfico. La expresión “comprar por los ojos” entra directamente en este apartado y le da sentido. Somos una especie visual, por este motivo el diseño de la página que promociona el producto o servicio debe ser muy atractiva a nivel visual y lo que se está vendiendo debe resaltar por encima de los demás componentes de la página. Busca que todo sea claro, sencillo, directo, atractivo y rehúye de las extravagancias. Busca enamorar al consumidor final con todo lo que desarrolles dentro de tu estrategia de marketing digital.
- Motores de búsqueda. Estas plataformas o webs son las encargadas de poner orden a toda la información que existe en internet indexándola y facilitando las búsquedas a los usuarios. ¿Cómo los puedes integrar en tu estrategia de marketing online? De 2 formas: mediante el SEO y el SEM. El primer concepto se refiere al posicionamiento orgánico o natural de tu website de producto o servicio y el segundo punto es aparecer en los resultados de pago (también recibe el nombre de pago por clic, PPC, o anuncios promocionados).
- Acciones de promoción. Internet te ofrece canales exclusivos para realizar tus acciones de marketing digital, como son: los Social Ads o la publicidad en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn), el branded content o marketing de contenidos (blogs y medios de comunicación online), el email marketing, las apps o aplicaciones móviles o la publicidad digital (banners).
¿Cómo crear un plan de marketing digital?
- El entorno. Estudiar a fondo el mercado y la competencia antes de iniciar la estrategia.
- Audiencia. Tener muy claro a quién nos dirigimos, para poder definir bien el target y crear las segmentaciones adecuadas de la audiencia de cara al buen impacto de los anuncios.
- Objetivos. ¿Qué queremos conseguir? Alinear los objetivos online con los del negocio.
- Estrategia. La estrategia de marketing digital nos da una visión global de las acciones, pero las hemos de revestir con una creatividad que lleve lejos nuestro mensaje.
- Ventas. Definir los pasos para que el usuario online se convierta en cliente, teniendo en cuenta el embudo de conversión y el Buyer Journey. ¡Que el camino sea fácil, aumentará las conversiones!
- Fidelización. Conseguir un cliente nuevo es difícil, pero también conservar los que ya tienes. Haz que te sean fieles durante mucho tiempo.
- Presupuesto. Repartir el budget entre diferentes canales, siempre pensando dónde conseguiremos más impacto entre nuestra audiencia.
- Tecnología. El entorno online ofrece muchas herramientas. Úsalas y rentabiliza tu presupuesto al máximo. Estamos entrando en la era del Tech Marketing y debemos tenerlo presente a la hora de crear nuestra estrategia de marketing online.
- KPIs. Define bien tus métricas o indicadores de resultados (kpi’s). Así podrás medir cómo evolucionan las acciones y modificarlas a tiempo real si alguna variable no cumple con tus expectativas. Se trata de poder optimizar al máximo la campaña en cada momento, sin pérdidas substanciales en el presupuesto y consiguiendo que este dé el mejor retorno, con un coste ajustado.
- Conclusiones. Métricas + resultados = poder extraer conclusiones. Así se puede mejorar constantemente la estrategia de marketing.
Estas tareas se podrían separar en tres estadios fundamentales de una actuación: